El Atlas Histórico del Español (AHE) es un proyecto que persigue avanzar en el conocimiento de la variación dialectal a lo largo de la historia del español mediante la creación de una herramienta de acceso libre en internet. El Atlas consiste en un listado de fenómenos de variación de la historia del español (con atención preferente a la morfosintaxis en esta primera fase) que utiliza como corpus base el Corpus de documentos Españoles Anteriores a 1900 (CODEA + 22) complementado con otros corpus y materiales de referencia. Para cada una de las estructuras estudiadas los resultados se presentan en forma de un breve estado de la cuestión ilustrado con gráficos y mapas. La herramienta se ha creado de manera colaborativa con la participación de un amplio equipo de especialistas. Con ello pretendemos, además de profundizar en el estudio de estos fenómenos variables, avanzar en la consecución de una de las tareas pendientes de la lingüística histórica hispánica: la de establecer una tipología de cuáles son los principales fenómenos sujetos a variación en cada época y área geográfica en la evolución del español.
Presentación
Los materiales del Atlas Histórico del Español pueden ser consultados sin coste alguno. Su uso ha de estar destinado exclusivamente a la investigación, quedando prohibido el empleo de cualquier material del proyecto con fines comerciales. No olvide que la utilización de los materiales obliga a citar siempre su procedencia. Para ello se debe citar el capítulo del que se ha obtenido la información como en el siguiente ejemplo:
- Del Barrio de la Rosa, Florencio (2024-). La distinción genérica en los posesivos del español. En: Andrés Enrique-Arias (coord.) Atlas Histórico del Español. Palma de Mallorca: Universitat de les Illes Balears. [https://atlashistorico.uib.es]. Consultado: […]
Atlas Histórico del Español can be accessed free of charge. All data and materials from this project must be used exclusively for research purposes. Using data from the Atlas Histórico del Español for commercial purposes is not allowed. Please, remember to add the following information when you cite Atlas Histórico del Español:
- Del Barrio de la Rosa, Florencio (2024-). La distinción genérica en los posesivos del español. In: Andrés Enrique-Arias (coord.) Atlas Histórico del Español. Palma de Mallorca: Universitat de les Illes Balears. [https://atlashistorico.uib.es]. Accessed: […]
Noticias recientes
Arranca el Atlas Histórico del Español. El proyecto se presentará en el Congreso de CHARTA entre los días 19 y 21 de junio de 2024 y en el Congreso de Historia de la Lengua a principios de julio 2024.